Contrato de transporte
Cuando estimes que se han producido deficiencias en el cumplimiento de las condiciones de tu contrato de transporte (retrasos, pérdida o bien deterioro de equipajes, modificaciones de horario, deficiente calidad del servicio, escalas imprevisibles, etcétera), puedes redactar una carta de reclamación o bien emplear para esto las hojas de reclamaciones que las compañías aéreas tienen a tu predisposición.
Tu reclamación va a deber dirigirse a la aerolínea cuando haya contratado solamente el transporte, o bien a los organizadores y detallistas (agencias de viajes), cuando se trate de un vuelo efectuado en el contexto de viaje combinado.
Conforme con la legislación comunitaria y el Acuerdo de la ciudad de Montreal, si la compañía aérea encargada del vuelo no es exactamente la misma que la aerolínea contratante, el pasajero va a poder elaborar una protesta o bien una reclamación a cualquiera de ellas. Si en el billete consta el nombre o bien el código de una compañía aérea, esta es la compañía aérea contratante.
Las aerolíneas, para facilitar la presentación de las reclamaciones de sus pasajeros, en general disponen de hojas de reclamaciones, que se hallarán en sus mostradores de información o bien de venta de billetes, y en ellas vas a poder demandar por las deficiencias observadas en los servicios de la compañía aérea con la que hayas contratado.
Recuerda que en todo caso, y si bien la compañía no disponga de hojas de reclamaciones, puedes demandar a través de una carta dirigida de manera directa a la propia aerolínea o bien, en caso de que la compañía lo facilite, presentar la reclamación por correo o bien mediante su página.
Al efectuar tu reclamación vas a deber hacerlo de forma inteligible, breve y clara, y exponiendo los datos específicos sobre los hechos ocurridos. No olvides consignar tus datos y domicilio postal, para que la aerolínea pueda responderte en el más breve plazo de tiempo posible.
Cuando estimes que la reparación de los perjuicios que haya podido causar la compañía no se haya visto satisfecha por medio de tu reclamación, puedes asistir a los Tribunales de Justicia para la determinación de las posibles responsabilidades y también indemnizaciones que puedan corresponder.
Cancelación, denegación de embarque o bien gran retraso
Si padeces una situación de denegación de embarque, cancelación o bien retraso esencial y la compañía encargada de realizar el vuelo no cumple sus obligaciones, presenta una reclamación frente a la aerolínea responsable de realizar el vuelo.
Si trascurrido un tiempo prudencial no recibes contestación de la compañía o bien no estás conforme con exactamente la misma y, además de esto, el accidente tuvo sitio en un aeropuerto de España o bien un vuelo proveniente de un tercer país y la compañía era comunitaria, puedes dirigirte a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), del Ministerio de Promuevo. Para tu comodidad, puedes emplear el formulario que hallarás en la página web de AESA, enviándolo al lado de una imitación de la reclamación que hayas presentado anteriormente frente a la compañía.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea es la responsable en España del cumplimiento del Reglamento (CE) 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de once de febrero de dos mil cuatro (en vigor desde el día diecisiete de febrero de dos mil cinco), por el que se establecen reglas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en el caso de denegación de embarque y de cancelación o bien gran retraso de los vuelos. Y para esto hace las oportunas inspecciones y, en su caso, sanciona a las compañías por el incumplimiento de sus obligaciones.
Servicios aeroportuarios
En las Hojas de Quejas/Reclamaciones de Aena, que hallarás en los mostradores de información de los aeropuertos, como en el Portal de Servicios Telemáticos de esta web vas a poder presentar todo género de reclamaciones, protestas o bien sugerencias referentes a las instaciones y servicios aeroportuarios (limpieza, servicio de información, etcétera).
Los servicios de restauración (cafeterías, restaurants, etcétera) y comerciales disponen de su Libro Oficial de Hostelería, en el que puedes elaborar tu reclamación.
Ten presente que las reclamaciones son asimismo un medio eficiente de cooperar con la mejora de los servicios.
Recuerda que la presentación de una reclamación, cualquiera que sea el motivo de su presentación, no excluye la posibilidad de ejercer otro género de acciones, judiciales o bien administrativas, ni interrumpe los plazos establecidos.